Bienvenidos...
Hola mis amigos. Espero sepan disculpar las molestias ocasionadas. Simplemente estamos haciendo cambios para hacer más placentera su visita; de todas fromas nuestra idea es hacer una página más formal, seguramente para fin de año la tengamos.
Por lo pronto nos refugiaremos aquí... cualquier cosa me avisan... abrazo grande...
Por lo pronto nos refugiaremos aquí... cualquier cosa me avisan... abrazo grande...
Archivo del blog
-
▼
2010
(269)
- ► septiembre (58)
-
▼
junio
(34)
- A un año del “trágico 28 de junio”.
- El mejor sexo sólo dura diez minutos (¿?¡¿?¿? jaja)
- Tarifaria del gimnasio: amigos son los amigos.... ...
- El diputado Alejandro Victoria participa en la re...
- Gran Cuñado Político versión Puerto Santa Cruz...
- El humor como esencia de nuestro ser....
- Argentina 3 - México 1. Caravana en Puerto Santa C...
- También estamos en FACEBOOK. Acá te dejamos nuestr...
- 26 DE JUNIO DE 1891: NACE LA UNIÓN CÍVICA RADICAL.
- Ceremonia inaugural del Monumento al Bicentenario ...
- La "Rueda de Orfeo" presentó su segundo trabajo, "...
- Hace instante se largó una nueva tormenta de nieve...
- Prefectura invita.
- SE SUSPENDEN LAS ACTIVIDADES EN EL GIMNASIO MUNIC...
- Los aguinaldos se pagarían hoy día
- Más sobre los apagones en nuestra localidad.
- La educación sexual no se borra
- Servicios Públicos informa...
- El Tamborcito de Tacuarí conmemoró el Día de la Ba...
- La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Pu...
- YouTube - Argentina 2-0 Grecia.wmv
- A los 73 años ha dejado de existir quien en vida f...
- Fotos del festejo por el Día del Padre en el gimna...
- Fotos del Acto Central por el Día de la Bandera
- ¡¡¡¡Grande Martín!!!!
- Encuentro de Paddle.
- “20 de Junio Día de la Bandera”.
- Hasta pronto Don Ricardo...
- Festejos por el Día del Padre.
- ¡¡¡Feliz día del padre!!!!
- Encuentro de Natación Organizado por la PNA.
- Sesión N° 610 del Honorable Concejo Deliberante.
- "Concurso de Dibujo y Pintura Día Internacional de...
- El próximo 30 de junio la Prefectura Naval Argenti...
viernes, 25 de junio de 2010
Ceremonia inaugural del Monumento al Bicentenario de la Prefectura Naval Argentina
Presionando la foto vas al álbum
Pasadas las 11:30 hs, se dio inicio al acto de inauguración del Monumento al Bicentenario de la Prefectura Naval Argentina, el cual se encuentra emplazado en la intersección de las calles 25 de mayo y Rivadavia.
Este acto se desarrolló al conmemorarse un nuevo aniversario de la incorporación de la Prefectura Naval Argentina a la Nación como Institución Patria; el mismo fue presidido por el Prefecto Abel Isaías del Papa, y por la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Puerto Santa Cruz, Doña Norma Analia Quinteros.
Se encontraban acompañando esta ceremonia: autoridades civiles, autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad, la Banda Municipal “Joaquín Andreu”, establecimientos educativos, y público en general.
En oportunidad se daba lectura a una reseña histórica de la Prefectura Naval Argentina: “La Primera Junta incorpora a la Prefectura como institución de la patria en 1810, hecho que se produjo a través de dos decretos: uno del 25 de junio por el que oficialmente se disponía que la Capitanía de Puerto debía subordinarse al primer gobierno patrio; el segundo decreto de fecha 30 de junio que redactó de puño y letra el Dr. Mariano Moreno, Secretario de Gobierno y Guerra de la Primera Junta, nombrando al Coronel Martín Jacobo Thompson como primer Capitán de Puertos de las Provincias unidas del Río de la Plata.
Asimismo de 1756 al 1896 y en el marco del Bicentenario de la Prefectura Naval Argentina, siempre al servicio de la patria con su espectro funcional que aún hoy nos caracteriza y que fuera promulgada por la ley 3.445 con sus atribuciones, funciones y jurisdicción, concordante con la ley general 18.398, la ley de la navegación 20.094 y la nutrida legislación que en forma coincidente define el amplio y homogéneo perfil de preservar la seguridad de la vida humana en el mar y la seguridad de la navegación.
La Prefectura Naval Argentina cumple éste 30 de junio 200 años y con una rica historia en estas latitudes ya que esta autoridad marítima fue la primera en instalarse en nuestra Patagonia, al sur de Carmen de Patagones, como una necesidad de reafirmar nuestra soberanía nuestra soberanía en el lejano sur.
Por decreto de fecha 12 de noviembre de 1878, firmado por el entonces presidente de la nación Don Nicolás Avellaneda, se crea oficialmente la Prefectura Santa Cruz; materializándose de esta manera las pretensiones del gobierno nacional de ocupar los territorios del sur. Desde entonces nuestra institución ha crecido junto al pueblo de Puerto Santa Cruz, que fuera la Primera Capital del Territorio de Santa Cruz, insertándose en ella tanto la institución como los hombres que forman sus filas.
Por la ley 1532 del año 1884 se crea el territorio de Santa Cruz, nombrándose gobernador al jefe de la Subdelegación Marítima de Santa Cruz, Carlos María Moyano, sucediéndole como jefe el Subprefecto Dn. Juan Williams.
La Prefectura (dada esa denominación en el año 1882) que estaba en Cañadón Misioneros, fue trasladada a “Cañadón Quemado” en 1889.
En 1903 fue construido el local que por muchos años fue su residencia, cerca de la playa, donde en el año 1959 se construyo el edificio que en la actualidad ocupa la Prefectura Santa Cruz, que fue habilitada el 7 de agosto de 1964.
Hoy de cara al nuevo milenio, la Prefectura en sus múltiples funciones cumple con la salvaguarda de la vida y bienes en el mar, policía de seguridad y judicial, resguardo a los intereses nacionales, lucha contra el crimen organizado y trata de personas, contra el narcotráfico y los delitos comunes, prevención de la contaminación de las aguas y del ambiente, cumpliendo además funciones de policía auxiliar pesquera, aduana, migraciones y sanitarias.”
Luego se dio paso a la inauguración formal del monumento; los encargados de descubrir el trabajo en relieve, el cual fue realizado por efectivos de la Prefectura Santa Cruz, fueron el Prefecto Abel Isaías del Papa, y la Secretaria de Gobierno Norma Quinteros, quien se encontraba en representación del Ejecutivo Municipal.
Finalmente, el Prefecto Abel Isaías del Papa se dirigía a los presentes: “….la Prefectura Santa Cruz, que se encuentra emplazada hace más de 130 años en la localidad, hoy quiere rendir homenaje a todas aquellos que dieron sus vidas en Malvinas.
Estos 200 años fueron muy importantes, hubo una historia muy rica, pero sí queríamos rendirle un homenaje en especial al Guardacostas “Río Iguazú 83”, que se expidiera por última vez allí en territorio Malvinense, y que es parte de nosotros.
En esa batalla desigual, como decíamos el pasado 22 de mayo, en donde David peleó contra Golead; era una lancha rápida que lo único que hacía era abastecimiento, apoyo logístico, y traslado de personal, tuvo un encuentro con dos aviones ingleses, de los cuales a uno pudo derribar.
¿Gracias a qué?, gracias al espíritu, a la valentía, al coraje, de todos esos hombres que estaban a bordo.
Como ven acá en el mural, sigue navegando en las Islas Malvinas, porque sigue custodiando nuestra soberanía nacional, porque en nuestros corazones y en nuestros pensamientos, las Islas Malvinas son nuestras.
En agradecimiento a los veteranos de guerras, y a todos aquellos que perdieron la vida, vamos hacer un minuto de silencio….
Por último, quiero agradecer a dos Suboficiales: al Ayudante Sarapura, y al Ayudante Fernández Francisco, que pese a las inclemencias del tiempo, estuvieron trabajando y lograron este mural; así que muchas gracias, y muchas gracias a todos.”
Ariel Aguirre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario