Alumnos del 3° “A” año del Colegio Polimodal N° 8, junto al profesor de historia Pedro Cormack, visitaron las instalaciones del Regimiento de Caballería de Tanques N° 11, con el fin de charlar con el jefe de la guarnición militar, Teniente Coronel Diego Martín López Blanco. La temática: doscientos años de historia del Ejército Argentino, incluyendo sus temas más escabrosos ó controvertidos, y el rol que cumplió dicha institución en la historia argentina.
Pasada las 8:30 del día jueves 16 de septiembre, el micro del regimiento traía a los estudiantes rumbo a una de las oficinas a donde se realizó la charla.
Si bien el orador principal fue el Tnte Coronel Diego Martín López Blanco, la idea fue tener una charla en donde el intercambio, mediante preguntas de los alumnos y el profesor Cormack, vaya sociabilizando aquellos temas controvertidos.
Ya lo hemos dicho en notas anteriores, y lo vamos a repetir, Diego López Blanco no escapa al bulto a temas duros para el Ejército como lo son: el accionar de Julio Argentino Roca; la Huelga del 21; la Revolución Libertadora y los fusilamientos del año 56; el Terrorismo de Estado de la década del 70; Malvinas, entre otros temas; algo que es sumamente rescatable y digno de admiración; algo que fue destacado por uno de los alumnos al decirle que “me siento orgulloso al escucharlo decir estas cosas”.
Si bien López Blanco no es un profesor de historia, se nota que es erudito en la materia, no solo en lo referente a la historia militar, sino a la historia argentina en su conjunto. Claramente habla de las dos caras de la moneda, a donde reconoce que las fuerzas armadas han cometido errores, “sobre todo en los segundos cien años de la historia del ejército”; “el error que cometieron algunos militares fue inmiscuirse en política”, repitió López Blanco en varias oportunidades a lo largo de la charla.
Cabe destacar que más allá de los temas mencionados, Diego López Blanco dio una clase magistral Sanmartiniana (Prócer al cual destaca sobre el resto).
López Blanco si bien reconoce que la actual revisión histórica juzga duramente a Julio Argentino Roca (por la matanza indiscriminada de los Pueblo Originarios en “La Campaña del Desierto”), recuerda que fue electo en dos oportunidades como Presidente de la Nación y que calles, incluso ciudades de nuestro país llevan su nombre; a su vez aclara que si bien el accionar de Roca se encuadra dentro del marco legal, quizás carezca de moralidad.
En este tema también hizo hincapié en que “si bien había un acuerdo territorial con Chile, hasta que no se habitaba la zona no pertenecía a nadie”, en cierta forma resalta el contexto histórico en el que se desarrolló el accionar de Julio Argentino Roca (pensamiento muy a fin con el del Ejército).
A la hora de ser consultado por Malvinas, expreso que fue un accionar improvisado, y que la falla más importante fue de orden estratégico, “los errores estratégicos no se pueden solucionar desde el orden táctico”, expreso.
En un momento determinado se le preguntó si veía una política en contra las Fuerzas Armadas por parte del gobierno Kirchnerista, a lo que López Blanco contestó: “Yo creo que no, y lo digo sinceramente. Si consideramos la curva de inversión en las Fuerzas Armadas nos vamos a dar cuenta que la peor época fue la del 2000 – 2001. En ese momento se estaban cerrando algunas Unidades producto de no contar con los recursos para su mantención…”. A la vez expresó: “No somos un ejército invasor, somos pacifistas, de mantención….”; “El Ejército es un mal necesario, es como el seguro de un auto, lo tenés que pagar, porque si no solo pagas, y chocas a alguien, te van a sacar hasta las ganas de comer”. Como verán una persona muy didáctica y clara a la hora de bajar el mensaje a los adolescentes.
La charla solo se detuvo a la mitad de mañana, para tomar unos mates, un matecocido con biscochos elaborado por miembro de la guarnición, y también hubo tortas y sándwiches que fueron aportados pos los alumnos.
Finalmente López Blanco expresaba que pese a que la gran mayoría de los actuales miembros de las fuerzas armadas no estuvieron involucrados en el accionar del Terrorismo de Estado cometido por la dictadura, aún cargaban con la mochila de esos actos; aunque tenía la esperanza que esto se revirtiera. Seguidamente expresaba que las puertas del regimiento estaban abiertas para todas personas que así lo desearan; y que él solamente era un funcionario público más, a la orden de quienes lo requirieran.
Agradecemos la invitación que nos realizó el amigo Pedro Cormack, quien sabe que en lo personal me agradan muchísimo estos temas.
La actividad tendrá continuidad en la mañana del viernes 17 de septiembre, esta vez participarán de la charla alumnos del 3° “B”.
Ariel Aguirre.
Bienvenidos...
Hola mis amigos. Espero sepan disculpar las molestias ocasionadas. Simplemente estamos haciendo cambios para hacer más placentera su visita; de todas fromas nuestra idea es hacer una página más formal, seguramente para fin de año la tengamos.
Por lo pronto nos refugiaremos aquí... cualquier cosa me avisan... abrazo grande...
Por lo pronto nos refugiaremos aquí... cualquier cosa me avisan... abrazo grande...
Archivo del blog
-
▼
2010
(269)
-
▼
septiembre
(58)
- Creación de las "Fiscalías Ambientales"
- “Su historia cuenta, descúbrela”
- El Clàsico se juega en la cancha del Verde.
- "La Rueda de Orfeo" en Puerto Santa Cruz.
- Exitoso Encuentro de Bandas organizado por el CAbi.
- Impactante choque en Rivadavia y 25 de Mayo.
- Vigésimo Aniversario de la Sección Especial Anexa.
- Fiesta del Empleado de Comercio.
- El Atlético sufrió una nueva caída.
- Encuentro de Bandas en la Plaza San Martín.
- ¡¡¡Caballos Salvajes!!! jaja.
- Festejos por el Día del Estudiante en el Camping M...
- Reunión Ordinaria Nº 614 del Honorable Concejo Del...
- Luto en Puerto Santa Cruz.
- Segunda parte de la entrevista a Ariel Piscitello.
- Entrevista a Ariel Piscitello: músico destacado de...
- Fiesta de la Primavera en Puerto Santa Cruz.
- Salutación por el día del Estudiante.
- Día del Profesor y del Psicopedagogo.
- La EGB N° 2 se prepara para recibir a la primavera.
- Visita al CAENCE
- Firulete en el cumple de Paulina.
- Resultados de la séptima fecha del Torneo de la Li...
- "La Rueda de Orfeo" visitará Puerto Santa Cruz.
- Torneo Interprovincial de Tae Kwon Do – Chung Do K...
- Sportivo empató 1 a 1 con Independiente de San Jul...
- Puerto Santa Cruz presente en la Expo-Patagonia 2010.
- Firulete en el cumple de Ludmila.
- Concierto en Puerto Santa Cruz
- Impactante charla sobre el Ejército Argentino.
- VII ENCUENTRO PROVINCIAL EN CMTE LUÍS PIEDRA BUENA.
- Ediles en el poli 8
- Entrevista al Diputado Alejandro Victoria: Escuela...
- Agradecimientos por la Fiesta del Estudiante 2010.
- El show de Piñón Fijo en Pto Sta Cruz
- Finalizó el Torneo "Alfonso Néstor Molina": Campeo...
- "Piñón Fijo" en Puerto Santa Cruz.
- Reflotan la Fiesta del Deporte en Puerto Santa Cruz.
- Los amantes del deporte tuerca están de luto.
- Balance de la VII Edición de la Feria del Libro In...
- Sportivo vs Júpiter: sexta fecha del torneo de la ...
- Se reinició el torneo de la Liga de Fútbol Centro:...
- “Fiesta del Estudiantes 2010.”
- Danzas Árabes en el Centro Cultural.
- Tamborcito: inauguraron telón y festejaron el día ...
- Hoy se conmemora el Día del Maestro. Este es nuest...
- Sesión N° 613 del Honorable Concejo Deliberante.
- Encuentran a un hombre sin vida en el interior de ...
- Un Puertosantacruceño por el Mundo.
- “1° Feria de Ciencias y Tecnología”.
- Taller de Salsa en Puerto Santa Cruz...
- “Torneo de Fútbol Copa Challenger “Alfonso Néstor ...
- Amistoso en el Club Atlético Santa Cruz.
- Rompen vidriera de un local céntrico.
- El Hockey Puertosantacruceño arrasó en Río Gallegos.
- Primer día de una nueva edición de la Feria del Li...
- La UCR informa...
- Carrera de Especialización en Abordaje Integral de...
-
▼
septiembre
(58)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario