Bienvenidos...
Hola mis amigos. Espero sepan disculpar las molestias ocasionadas. Simplemente estamos haciendo cambios para hacer más placentera su visita; de todas fromas nuestra idea es hacer una página más formal, seguramente para fin de año la tengamos.
Por lo pronto nos refugiaremos aquí... cualquier cosa me avisan... abrazo grande...
Por lo pronto nos refugiaremos aquí... cualquier cosa me avisan... abrazo grande...
Archivo del blog
-
▼
2010
(269)
- ► septiembre (58)
-
▼
julio
(49)
- Torneo de Fútbol de Salón “Libre” 87 Aniversario ...
- Hoy se conmemora el día en que la dignidad le ganó...
- El torneo de la Liga de Fútbol Centro retomará su ...
- Turismo: nuevas herramientas para la promoción de ...
- Terminó la era Maradona en la selección...
- Hoy se cumple el 42° aniversario de la creación de...
- Una computadora por alumno: entrevista a Cristina ...
- Hoy se conmemora un nuevo aniversario del fallecim...
- Hay que seguir adelante.
- Luto en Puerto Santa Cruz.
- Arrancamos nuestra semana invernal...
- ¡¡¡Felíz día del amigo.... !!!!
- Asueto Municipal por el fallecimiento del ex gober...
- 1° Festival de Manifestaciones Artísticas Musicales.
- Un nuevo capitulo se escribió entre semana del lib...
- Dos accidentes automovilístico en simultaneo...
- “La Cabeza del Dragón”.
- Tras una histórica sesión, el Senado aprobó el mat...
- Bienvenido nuevamente Juan!!!!!
- Acto por el Día de la Independencia en la EGB N° 2.
- “El Ballet de Danzas Independiente Luís Ortega” br...
- Diputado Victoria y la coparticipacion: Victoria: ...
- Curso de Parapente en Puerto Santa Cruz.
- Curso de Parapente en Puerto Santa Cruz.
- Firulete y sus nuevas figuras...
- Acto Central por el Día de la Independencia en Pue...
- Victoria:"Es fundamental la educación para la 70/3...
- Exportando talentos ... jajaja
- Velada Patriótica por el Día de la Independencia e...
- Resultados de nuestra encuesta sobre la tarifaria ...
- El Tamborcito de Tacuarí conmemoró el Día de la In...
- España ganó 1 a 0 a Alemania y jugará la final
- Cristina Fernández de Kirchner presidio la cena de...
- Día clave para saber que será del destino del polé...
- Puerto San Julián participó de ShowMatch
- Marta González:"La comunidad es la que hace la cul...
- Cumple de Guady Conde...
- A elaborar el duelo... (jaja).
- Ojala sirva la lección alemana.
- Santa Cruz Expone en Puerto Santa Cruz
- Cronograma de actos por el Día de la Independencia.
- Ruta Azul: importante reunión en Comodoro Rivadavia.
- COMUNICADO DEL CONSEJO LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIAL...
- Comunicado de prensa del Bloque Partido Justiciali...
- Torneo de fútbol de salón organizado por el C.A.S.C.
- Comunicado de prensa de la Dirección de Deporte de...
- Emotiva despedida a las empleadas de “Librería El ...
- Cada 1º de Julio se conmemora en Argentina el aniv...
- La Prefectura Naval Argentina (PNA) cumplió 200 años.
sábado, 10 de julio de 2010
Acto Central por el Día de la Independencia en Puerto Santa Cruz.
Presionando en la fotos vás al álbum, que abarca desde el tedeum hasta el acto central en el gimnasio municipal "Juan Carlos Narvarte".
El gimnasio municipal, “Juan Carlos Narvarte”, fue el lugar elegido para realizar el acto central por el Día de la Independencia.
El mismo se desarrolló en el día de ayer, cerca del mediodía, siendo presidido por el intendente municipal, Pedro Donato González, y acompañado por autoridades civiles, autoridades eclesiásticas, autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad, los distintos estandartes de nuestro medio, la Banda Municipal “Joaquín Andreu”, y público en general.
Vale comentar que previo al acto, las autoridades concurrieron al tradicional Tedeum, el cual fue dirigido por el Padre Felipe de Jesús Parma, quien en oportunidad daba lectura al mensaje emitido por el Obispo Juan Carlos Romanín, en donde entre otras cosas, se velaba por una sociedad más justa.
Otras de las actividades previas al inicio del acto, fue el descubrimiento de una plaqueta por parte de la Prefectura Santa Cruz; la misma (que se encuentra emplazada en la Plaza San Martín, al lado del escudo del Bicentenario) reza la siguiente leyenda: “200 AÑOS AL SERVICIOS DE LA PATRIA. LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA EN CONMEMORACIÓN AL BICENTENARIO DE SU INCORPORACIÓN A LA NACIÓN COMO INSTITUCIÓN DE LA PATRIA. 1810- 30 DE JUNIO- 2010.”
El descubrimiento de la plaqueta estuvo a cargo del Prefecto Abel Isaías del Papa, y del intendente Pedro González; mientras que el prelado Felipe de Jesús Parma realizaba la invocación religiosa correspondiente.
Yendo al acto propiamente dicho, las palabras alusivas a la fechas fueron realizadas por la docente Roxana Quinteros, miembros del Tamborcito de Tacuarí, quien en oportunidad expresaba lo siguiente: “En un día como hoy, pero hace muchos años atrás, la patria vivía la zozobra de ver peligrar la libertad vislumbrada en 1810.
Seis años de luchas bravías no había logrado concretar el común anhelo de la independencia.
Eran tantos los conflictos! La amenaza de una nueva invasión Realista desde el Alto Perú, las provincias conmocionadas por la rebeldía de los caudillos, la insostenible situación económica, el directorio tambaleante antes las pugnas partidarias, los ejércitos empobrecidos y agotados…
Pero en el común espíritu de la patria subyacía la gran esperanza que renovaba la fe en el ideal: la emancipación.
Esa era la clave para el feliz resurgimiento de la libertad. Esa era la gran decisión.
Entonces todas las voluntades convergieron en un solo punto: Tucumán. A partir del 24 de marzo de 1816, el congreso había comenzado a sesionar.
Desde los cuatro puntos del país llegaron los diputados: Paso, Medrano, Bulnes, y otros.
Y por fin el 9 de julio, luego de jornadas intensas y esclarecedoras, bajo la presidencia del diputado Laprida, el clamor unánime de los congresales firman las bases de nuestra soberanía.
Las provincias unidas del Río de la Plata ya eran independientes.
El 25 de mayo de 1810 había marcado el comienzo de ejecución de una idea que cambiaría el rumbo del Virreinato del Río de la Plata.
Pero reflexionemos: la independencia no se conquista de una vez y para siempre. Representa un compromiso de todos.
Pero ningún proceso de cambio se produce de un día para el otro, todo cambio significa: esfuerzo, compromiso con ideales, opciones, pérdidas y ganancias.
Entonces que sea nuestro esfuerzo, nuestra búsqueda de coincidencias nacionales, las que enriquezcan el patrimonio argentino.
Sí, fue un día como el de hoy aquel en el que el sol de la emancipación saludaba a la patria nueva que surgía.”
Posteriormente se daba por concluido el acto. Recordemos que el desfile cívico – militar que estaba previsto para la fecha, se suspendió por las condiciones climáticas que azotan a nuestra localidad.
Agradecemos la colaboración prestada a la Dirección de Ceremonial y Protocolo.
Ariel Aguirre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario