Crítico como de costumbre, el diputado por Pueblo de Puerto Santa Cruz, consideró que “hay que seguir debatiendo el concepto de coparticipación”.
Según sus declaraciones se entiende que ciudades ordenadas como la que él representa, “históricamente reciben mucho menos que otras”. Reconoció sin embargo, que debe ser un tema acordado unánimemente por los intendentes.
La discusión por una reforma a la Ley de la Coparticipación, que fuera incorporada por la oposición en la legislatura provincial, sigue generando polémicas incluso dentro del oficialismo. En diálogo con Magna FM, el diputado por Pueblo de Puerto Santa Cruz, Alejandro Victoria, manifestó que “en ciudades ordenadas como la nuestra, va en desmedro el reparto de lo que reciben en concepto de adelantos de coparticipación, y es histórico que nuestra localidad recibe mucho menos que otras comunidades”. Vale recordar que el último pedido por una reforma en la misma provino desde la presidencia del bloque radical, a cargo de Omar Hallar, apuntando principalmente al supuesto perjuicio en el reparto de los fondos de que sería blanco Río Gallegos, la única intendencia de Santa Cruz de bandera radical. Pese a lo manifestado, y a tener una de las visiones más críticas desde el seno oficialista, Victoria manifiesta que “lo que hay que dejar en claro, es que tiene que haber acuerdo unánime de los intendentes para una modificación. Ya el gobernador Peralta dio a conocer que hay diez intendentes que no están de acuerdo con que se realicen cambios y eso hay que respetarlo”. Si bien el legislador acepta y valora esta decisión, consideró a su vez que “es un tema que no se debe cerrar y que hay que seguir debatiendo, acrecentando el debate y la participación de diputados por el Pueblo, intendentes y concejales”, consideró.
Puerto Santa Cruz
Entre líneas se puede realizar una lectura sobre lo que sería la posición de este representante del Pueblo de Puerto Santa Cruz, ya que incluso él mismo asegura hablar desde una posición critica del justicialismo, “y no estoy de acuerdo con muchas cosas, pero las criticas son constructivas y hay que seguir debatiendo”. Es conocido además el “auxilio” económico que reciben las municipalidades de parte del Gobierno Provincial para que éstas, hagan frente todos los meses al pago de los salarios de la Administración Pública y este es uno de los puntos en los que la localidad se vería perjudicada ya que “el empleo público es muy bajo en relación a otras localidades”, asegura Victoria. Asimismo es conocido que en muchas localidades del interior provincial, prácticamente la única fuente laboral proviene desde este sector, y por ende existiría un “manejo diferenciado” al de otras ciudades, que promueven el crecimiento del empleo, pero desde el sector privado. En este sentido consideró que “no hay que dormirse y debemos analizar como hacemos para recaudar más y gastar menos”, al tiempo que observó que “cada uno de los intendentes debe preocuparse de cómo tener y lograr la autonomía de sus municipios”.
Prensa Libre
Bienvenidos...
Hola mis amigos. Espero sepan disculpar las molestias ocasionadas. Simplemente estamos haciendo cambios para hacer más placentera su visita; de todas fromas nuestra idea es hacer una página más formal, seguramente para fin de año la tengamos.
Por lo pronto nos refugiaremos aquí... cualquier cosa me avisan... abrazo grande...
Por lo pronto nos refugiaremos aquí... cualquier cosa me avisan... abrazo grande...
Archivo del blog
-
▼
2010
(269)
- ► septiembre (58)
-
▼
julio
(49)
- Torneo de Fútbol de Salón “Libre” 87 Aniversario ...
- Hoy se conmemora el día en que la dignidad le ganó...
- El torneo de la Liga de Fútbol Centro retomará su ...
- Turismo: nuevas herramientas para la promoción de ...
- Terminó la era Maradona en la selección...
- Hoy se cumple el 42° aniversario de la creación de...
- Una computadora por alumno: entrevista a Cristina ...
- Hoy se conmemora un nuevo aniversario del fallecim...
- Hay que seguir adelante.
- Luto en Puerto Santa Cruz.
- Arrancamos nuestra semana invernal...
- ¡¡¡Felíz día del amigo.... !!!!
- Asueto Municipal por el fallecimiento del ex gober...
- 1° Festival de Manifestaciones Artísticas Musicales.
- Un nuevo capitulo se escribió entre semana del lib...
- Dos accidentes automovilístico en simultaneo...
- “La Cabeza del Dragón”.
- Tras una histórica sesión, el Senado aprobó el mat...
- Bienvenido nuevamente Juan!!!!!
- Acto por el Día de la Independencia en la EGB N° 2.
- “El Ballet de Danzas Independiente Luís Ortega” br...
- Diputado Victoria y la coparticipacion: Victoria: ...
- Curso de Parapente en Puerto Santa Cruz.
- Curso de Parapente en Puerto Santa Cruz.
- Firulete y sus nuevas figuras...
- Acto Central por el Día de la Independencia en Pue...
- Victoria:"Es fundamental la educación para la 70/3...
- Exportando talentos ... jajaja
- Velada Patriótica por el Día de la Independencia e...
- Resultados de nuestra encuesta sobre la tarifaria ...
- El Tamborcito de Tacuarí conmemoró el Día de la In...
- España ganó 1 a 0 a Alemania y jugará la final
- Cristina Fernández de Kirchner presidio la cena de...
- Día clave para saber que será del destino del polé...
- Puerto San Julián participó de ShowMatch
- Marta González:"La comunidad es la que hace la cul...
- Cumple de Guady Conde...
- A elaborar el duelo... (jaja).
- Ojala sirva la lección alemana.
- Santa Cruz Expone en Puerto Santa Cruz
- Cronograma de actos por el Día de la Independencia.
- Ruta Azul: importante reunión en Comodoro Rivadavia.
- COMUNICADO DEL CONSEJO LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIAL...
- Comunicado de prensa del Bloque Partido Justiciali...
- Torneo de fútbol de salón organizado por el C.A.S.C.
- Comunicado de prensa de la Dirección de Deporte de...
- Emotiva despedida a las empleadas de “Librería El ...
- Cada 1º de Julio se conmemora en Argentina el aniv...
- La Prefectura Naval Argentina (PNA) cumplió 200 años.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario