Bienvenidos...
Hola mis amigos. Espero sepan disculpar las molestias ocasionadas. Simplemente estamos haciendo cambios para hacer más placentera su visita; de todas fromas nuestra idea es hacer una página más formal, seguramente para fin de año la tengamos.
Por lo pronto nos refugiaremos aquí... cualquier cosa me avisan... abrazo grande...
Por lo pronto nos refugiaremos aquí... cualquier cosa me avisan... abrazo grande...
Archivo del blog
-
▼
2010
(269)
-
▼
octubre
(65)
- El último adiós a Néstor Kirchner en Buenos Aires.
- BS AS: El último adiós a Nestor Carlos Kirchner.
- Murió Néstor Carlos Kirchner.
- Incendio en el "Húngaro de la Suerte".
- Censo de Población: La Municipalidad Puerto Santa ...
- Martínez Crespo y el Diputado Victoria asistieron ...
- Expo-Tamborcito 2010.
- Comunicado de Prensa.
- El área Tránsito cambia el lugar de atención al pú...
- Vuelco en la Ruta 288.
- Accidente trágico en el natatorio local.
- Charlas destinadas a jóvenes sobre los adultos may...
- Próximamente asumirán las nuevas autoridades de la...
- El Profesor Pedro Cormack durísimo tras la muerte ...
- Torneo suspendido.
- Entrevista a Héctor Carlos Martínez.
- Por suerte solo fue un susto...
- ¡Aliro Cobró!
- Cronograma de Actividades. “Bicentenario de Nuestr...
- Vecino de Pto Sta Cruz encadenado en OCA.
- LOS MINEROS ARGENTINOS (un poco de buen humor nunc...
- Parte de Prensa del Consejo Local del Partido Just...
- Todos los resultados de la 11° fecha del Torneo de...
- Segunda Parte de la nota que hizo La Opinión Austr...
- Argentino vs Atlético partido suspendido por agres...
- Ariel Piscitello presentó "De Suelo y De Viento".
- “17 de Octubre Día de la Lealtad Peronista.” Por A...
- ¡¡¡Feliz día a todas las madres!!!
- Fiesta Municipal del Deporte 2010.
- Principio de Incendio.
- Actividad en conjunto entre AADi y la EGB N°2.
- Se viene la Fiesta Municipal del Deporte.
- Un merecido y justo homenaje a “Naldo” y “Fefe”.
- La Municipalidad de Puerto Santa Cruz informa.
- Básquet.
- Policiales.
- Invitación.
- Dura editorial de Sergio Cusenza contra el proyect...
- 12 de Octubre de 2010 “Día del Respeto y la Divers...
- La EMEI vivió una jornada diferente.
- Histórico rescate de los mineros chilenos.
- Apertura de la temporada turística 2010 / 2011.
- La Opinión Austral realizó una excelente nota sobr...
- Acto conmemorativo por el 12 de octubre,
- Torneo Interprovincial de Tae Kwon Do en Puerto Sa...
- Los ediles de Puerto Santa Cruz le pidieron al Gob...
- Atlético Santa Cruz vs Atlético SJ. Todas las imág...
- TORNEO OFICIAL 2010 “HECTOR ALEJO SANZ”: 10ma fecha.
- Así calificaron al acto tanto el gobernador Daniel...
- Cierre del Bicentenario.
- Accidente de tránsito en 9 de julio y San Martín.
- “Jardines en Feria”: El Tamborcito de Tacuarí obtu...
- La Rueda de Orfeo presentó “Huellas” en “Mestizo P...
- Las mejores imágenes del clásico entre Sportivo vs...
- Principio de incendio en el Banco Nación.
- Resultados de la 9° fecha del torneo de la Liga de...
- El clásico se lo llevó el Verde.
- El Gige en su última morada.
- Hasta pronto Gige. ¡Genio!
- El Tamborcito de Tacuarí también participó de la M...
- EGB N° 2: Maratón Nacional de Lectura "Bicentenario".
- Atlético vs Sportivo- Sportivo vs Atlético.
- La Escuela Municipal de Natación sigue dando que h...
- El Tamborcito presente en la Instancia Provincial ...
- Entrevista a Manuel Lemes.
- ► septiembre (58)
-
▼
octubre
(65)
martes, 26 de octubre de 2010
Expo-Tamborcito 2010.
Presionando en la foto vas al álbum.
En el día de ayer tuvo lugar la VII edición de la Expo-Tamborcito. La misma se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples del Jardín N° 3 Tamborcito de Tacuarí.
El acto de apertura se realizó a las 15:00 hs, contando con la presencia de autoridades civiles, autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad, alumnos y docentes del Tamborcito de Tacuarí y del Instituto María Auxiliadora, y público en general.
En esta VII edición de la Expo-Tamborcito se hicieron presentes los siguientes stands:
Turno Mañana:
_Sala “Mafalda” en conjunto con la sala “Manolito”, quienes han trabajado a partir de fotografías de paisajes de nuestra ciudad.
_Sala “Anteojito”, quienes han trabajado: La Escuela Municipal de Equitación Integrada.
_Sala “Hijitus”, quienes han trabajado: La Comisaría de nuestra localidad.
_Sala “Clemente y sus Amigos”, quienes han trabajado: La Calle San Martín A través del tiempo.
Turno Tarde:
_Sala “Gaturro”, quienes han trabajado: La Biblioteca.
_Sala “Patorucito”, quienes han trabajando: La Prefectura Naval Argentina, homenaje a un gigante, “El Guardacostas Río Iguazú”.
_Sala “Trapito”, quienes han trabajado: El Vivero Todo Verde.
_Sala “Los Peques”, quienes han trabajado: Los Abuelos de mí localidad.
_También estuvo presente el Jardín del IMA, quienes contaron sobre la parroquia de nuestra localidad.
Con motivo de conocer más detalles al respecto, dialogamos con la directora del establecimiento, la docente Mirtha Concepción, quien nos decía lo siguiente.
Entrevista.
_Contanos un poco cuál es el objetivo que persigue en sí la Expo-Tamborcito.
_Mirtha Concepción: “La Expo tiene el objetivo de mostrar a la comunidad cómo los niños del jardín de infantes aprenden una porción de la historia de nuestra localidad, en base a lugares ó entidades.
Desde pequeños ellos indagan ésta realidad, seguramente todos los días pasan por la Prefectura, por la Comisaría, o por alguna calle, pero en realidad ellos no lo ven con los ojos de la investigación, que es lo que tratan de hacer las docentes.
La idea es mostrar a la comunidad algo que no se ve a simple vista, sino que para ello hay que investigarlo e indagarlo. También es una forma de empezar a querer más nuestro pueblo.”
_Pareciera sencillo, pero de tras de cada proyecto hay un arduo trabajo, no?.
_Mirtha Concepción: “Sí. Hay mucho trabajo. El eje principal de estos “recortes de la realidad” es el antes y el ahora.
Es decir, hay que tratar que los niños visualicen que esto que hay ahora fue producto de lo que sucedió antes, producto del trabajo de nuestros ante pasados, del trabajo de mucha gente. La forma de mostrar ese pasado es mediante fotos, objetos, y demás elementos.
Hay que buscar material, en este caso nos han dado material las instituciones con las cual hemos trabajado, y mediante distintos objetos, ó fotos tenemos que mostrarle a los nenes como era antes y cómo es ahora.”
_ En el acto de apertura vimos y escuchamos a Ariel Piscitello interpretando alguno de sus trabajos. También vimos un coro. ¿Cuál ha sido la idea?.
_Mirtha Concepción: “La idea fue abrir la Expo con gente que haya hecho cosas por amor a la localidad, o que haya homenajeado a la localidad.
En el caso de Ariel (Piscitello) ha realizado una zamba muy linda, “La Antigua Capital”, que en lo particular me gusta mucho porque habla de la identidad de nuestro pueblo.
También invitamos al coro del profesor Fernando (Laborde), quien ya nos había visitado una vez.
La verdad que nos pareció muy interesante que el coro cante el Himno Nacional y que nosotros los acompañemos. También interpretaron la canción de Horacio Guarany, “Puerto de Santa Cruz”.
_¿Contenta con el desarrollo en sí de la Expo?
_Mirtha Concepción: “Sí, muy contenta, porque además de todo lo que expuso el Tamborcito, también está el Instituto María Auxiliadora con la historia de la iglesia “Exaltación de la Santa Cruz”, que también vale destacar todo el trabajo que hicieron las docentes.
Pero sí, muy satisfecha porque siempre hay concurrencia, los papás siempre acompañan y las familias apoyan. También hay mucho trabajo por partes de los papás que vienen y van… así que muy agradecida a ellos también.”
_Muchas gracias, y felicitaciones por el trabajo que llevan adelante.
_Mirtha Concepción: “Muchas gracias Ariel. Gracias por estar siempre con nosotros.”
Ariel Aguirre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario